El reporte “El cambio en las empresas en el Chile Pospandemia”, publicado recientemente por élogos, nos permitió sacar algunas conclusiones en relación a cómo las compañías chilenas se están adaptando a los cambios que generó y, en algunos casos, aceleró la pandemia.

La pandemia ha supuesto un golpe brutal en el ámbito económico, social y sanitario del que, por fortuna, estamos saliendo relativamente bien y con razonable rapidez. Por otro lado, y producto de ello, se han acelerado los procesos de digitalización en la sociedad y en la economía, consolidando algunos cambios que ya estaban en marcha, pero en otros aspectos se volverá en buena medida a la situación anterior.

Por Daniel Wilner, Director General de élogos, empresa que junto al Phil Klaus Institute, certifican en España en Customer Experience (CX1)

Somos una empresa inquieta, nos cuestionamos siempre cómo y qué mejorar; y en esta actitud buscamos conocer qué necesitan y para dónde se orientan nuestros clientes y el mercado en general.

La velocidad de los cambios que ha implicado la pandemia y la exigencia que éstos demandan del entorno en el que tu empresa tiene que competir son aspectos que te preocupan.

Los grandes cambios que la sociedad y las empresas preveían para dentro de diez años se han adelantado por un factor pequeñísimo, pero de enorme impacto, un diminuto virus: el Covid-19.

“Trata a las personas como si fueran lo que deberían ser y empújalas a llegar a ser lo que son capaces de ser” decía J.W. von Goethe.

“Aquellos con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente”, sostenía Charles Darwin.

En la década de 1850, las revistas científicas alertaban sobre la peligrosidad de los caminos de hierro (las vías del ferrocarril) y el surgimiento de la locomotora.

El cambio como factor central para superar crisis

Platón decía que la escritura no producirá sino el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la memoria; fiados en este auxilio extraño, abandonarán a caracteres materiales el cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu.

Página 5 de 10